Desarrollo organizacional

El desarrollo organizacional es un conjunto de estrategias y tácticas planificadas de una empresa compuesta por el talento humano que se acompaña de herramientas y prácticas para alinear los objetivos de la empresa con los de los colaboradores y así aumentar su compromiso y productividad. asegurando el funcionamiento y futuro de la empresa.

Habilidades gerenciales

Es un hecho que las empresas que han logrado el éxito cuentan con directivos altamente eficaces en su plantilla de colaboradores, son personas entrenadas en el desarrollo de este tipo de habilidades, que los hacen sumamente competentes. Las empresas modernas han tenido que asumir nuevos modelos administrativos que sean capaces de afrontar y superar los retos actuales. Además, el entorno vertiginosamente cambiante exige gerentes y directores de gran liderazgo.

Investigación

La investigación es una actividad que se lleva a cabo con la finalidad de generar conocimiento. El conocimiento es la información que hemos adquirido sobre las cosas (la naturaleza) y sobre nosotros mismos. La investigación tiene como principales objetivos la generación de conocimiento y la solución de problemas prácticos.

Manufactura y producción

La manufactura y producción son una serie de operaciones que transforman un bien o materia prima en un producto o servicio que implica procedimientos planeados y consecutivos de transformación de los insumos., se refiere tanto a la creación de un bien tangible como intangible.

Recursos humanos

Conjunto de colaboradores, contratados en un organismo social…cualquier persona física que posea una vinculación a una organización, sector o economía, se considera un recurso humano. El proceso de RH realiza toda gestión relacionada con un trabajador, o varios, del organismo social desempeñando esencialmente la función de admisión, empleo y desarrollo de personal.

Supervisión

La supervisión implica la acción de inspeccionar, controlar, ya sea un trabajo o un tipo de actividad y siempre es ejercida por parte de un profesional superior ampliamente capacitado para tal efecto. Actividad o conjunto de actividades que desarrolla una persona al supervisar y/o dirigir el trabajo de un grupo de personas, con el fin de lograr de ellas su máxima eficiencia y satisfacción mutua.

 

Método del caso

El método del caso nació en la facultad de Derecho de Harvard a principios del siglo XX con la idea de que los alumnos de Derecho aprendieran las leyes enfrentándose a casos reales que debían analizar, buscar sus propias resoluciones y valorar la actuación descrita en el caso concreto que se trabajaba. Es una estrategia de aprendizaje que se extendió rápidamente a otras ramas del saber, propicia en el que aprende una serie de habilidades importantes como el análisis, la relación, la toma de decisiones o el diálogo con los compañeros, entre otras.